Tradicionalmente, cuando nos preguntamos por la carga tributaria que existe en una jurisdicción fiscal y la comparamos con la de otros territorios, la doctrina y
Domingo Carbajo Vasco
24 de enero de 2023
1 comentario
La Agencia Estatal de Administración Tributaria española (en adelante, AEAT) constituye, sin ningún género de dudas, uno de los ejemplos de Administración Tributaria (en adelante, AT)
Domingo Carbajo Vasco
17 de noviembre de 2022
3 comentarios
1. INTRODUCCIÓN El curso parlamentario comienza en el Congreso con la aprobación de los impuestos extraordinarios a bancos y a compañías energéticas, asuntos principales del primer pleno
Domingo Carbajo Vasco
13 de septiembre de 2022
1 comentario
Introducción Desde el punto de vista del Derecho Tributario, la doctrina y los medios de comunicación han llamado la atención de la opinión pública acerca
Domingo Carbajo Vasco
3 de mayo de 2022
No hay comentarios
Una de las heridas que nos está dejando la pandemia es el fuerte crecimiento de la desigualdad.
Si a razones estructurales, ya expuestas en la literatura seminal de Piketty y Zucman, se unen los cambios tecnológicos y otros factores, aún discutidos por la doctrina, lo cierto es que el crecimiento de la desigualdad en la renta y la riqueza parece imparable.
Domingo Carbajo Vasco
25 de enero de 2022
6 comentarios
Una de las características más comunes a cualquier funcionario de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (en adelante, AEAT) es la existencia de un sentido
Domingo Carbajo Vasco
16 de septiembre de 2021
No hay comentarios
Jose Bescós Cano
20 de diciembre de 2021
No hay comentarios
La fiscalidad ha de ser progresiva y justa. Progresividad significa que, conforme más dinero se gana y se tiene, mayor debe ser el porcentaje a sustraer de nuestros ingresos.